Accessibility

Dada la labor de la Asociación Juvenil 3c, en el apoyo a la Integración total, nos tomamos muy en serio que el Encuentro sea accesible a todas las personas

  • No hay barreras arquitectónicas de ningún tipo ya que el recinto y todo lo que se ha preparado está adaptado

  • Tenemos INTERPRETE DE LENGUA DE SIGNOS, signando durante todo el evento, en los lugares necesarios

  • Para personas con problemas visuales hay narración CONTINUA

TRES CANTOS CIUDAD ACCESIBLE-AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD

Accesibilidad en la vía pública y en edificios municipales

Nuestra área también se encarga de coordinar las reclamaciones de cualquier barrera que puedan encontrar en la vía pública o en edificios municipales, visitando igualmente los lugares señalados e informando a la Concejalía de Obras y Servicios de la existencia de la barrera y de la conveniencia de repararla.

Accesibilidad cognitiva

Uno de los retos a los que se enfrenta el Ayuntamiento es lograr que los edificios municipales sean también accesibles a nivel cognitivo. Esto implica que cualquier persona con dificultades de comprensión pueda encontrar fácilmente lo que busca desde que entra en un edificio, simplemente con la ayuda de una señalización adecuada.

A finales de 2018 se instalaron pictogramas en el Centro Cultural Adolfo Suarez y este año está previsto hacer accesible el edificio principal del Ayuntamiento, la Biblioteca Municipal Lope de Vega y el Centro Integral de Familia e Igualdad del Centro 21 de marzo.

Accesibilidad sensorial

También estamos haciendo un importante esfuerzo enfocado a que las personas ciegas y sordas puedan acceder con mayor facilidad a cualquiera de nuestros servicios.

Toda la señalética que se está instalando en nuestros edificios está también en Braille, desde los carteles de acceso y dirección hasta los individuales de las puertas de los despachos.

En cuanto a las personas con discapacidad auditiva, se han comprado varios bucles magnéticos portátiles que facilitarán sin duda la comunicación: están instalados en el Centro Cultural Adolfo Suárez, tanto en Información como en el mostrador de la Escuela Municipal. Y otro se instalará próximamente en los puestos de registro y atención del Centro Municipal de Servicio Sociales.

También se ha facilitado un sistema de comunicación a través de FM a uno de nuestros equipos de baloncesto que tiene varios jugadores sordos.

Lectura Fácil

Hace ya algunos años que hemos empezado a poner en valor la importancia de que las personas con discapacidad que tienen dificultades lectoras puedan acceder a la información en las mejores condiciones posibles. Por ello, desde esta Área contamos con la colaboración del grupo de Validadores de Lectura Fácil del Programa ASI MEJOR que mensualmente escriben una noticia para nuestro Boletín Municipal y que nos están ayudando a facilitar la comprensión de algunos impresos e instancias.

TALLER / AREA : MALABARISMO FUNCIONAL

¿QUÉ ES EL MALABARISMO FUNCIONAL? 

Es una herramienta que utiliza la técnica de malabar de manera lúdica y accesible para mejorar habilidades cognitivas y psicomotrices, para crear un contexto donde jugar, experimentar y crear nuevas formas de malabarismo, que sean accesibles para todo el mundo. 

¿ QUÉ HAREMOS EN ESTE ESPACIO DE APRENDIZAJE ? 

 

 Habilitaremos un espacio de juego para conocer el malabarismo funcional, poder practicar con otras personas y poder experimentar con este concepto de muchas maneras: 
→ Usando las tablas, las juggleboard y otros materiales adaptados inventados para promover la accesibilidad y fomentar el acercamiento al malabarismo a cualquier persona; 
→ Aplicando este concepto más alla de las materiales adaptados, llevados a la practica desde la manipulacion de objetos de malabare  a objetos funcionales y cotidianos; 
→ Compartiendo esta experiencia de manera experiencial y lúdica con otras personas: al principio y/o al final de cada sesión habrá un espacio para compartir experiencias, intercambiar preguntas, informar sobre cursos y talleres, videos y recursos online para fabricar tu material y seguir aprendiendo .
 

COLECTIVO QUAT PROPS (ESPAÑA)

https://www.quatprops.net/spain 

Facilitador@a: Ilaria Cieri / Miguel Manzano 

Integrantes del Quat Props Collective, somos facilitador@s en malabarismo funcional, amb@s nos dedicamos al circo ya los malabares como herramientas de inclusión social.